
Seminario web ISO 50001: la repetición
Artículos y vídeos
Redactado por un experto en eficiencia energética de Qualisteo.
Esta página contiene información sobre el marco legal en Francia.
¿Cómo convertir la norma ISO 50001 en una palanca de rendimiento energético?
Duración: 61 minutos
Presentado por Lydia Lounici, con Zineb Mrabbadj, responsable de método y mejora en JM Polymers, y Mathieu Fanget-Ardail, gerente del departamento de consultoría energética en Qualisteo
Al ver este seminario web, descubrirá:
- El marco legal relacionado con la gestión de la energía
- Herramientas para medir y analizar su consumo energético
- Cómo una empresa de plásticos ahorró 100.000 € en su factura eléctrica
Ver el seminario web (en francés)
Entre el aumento de los costos, las exigencias medioambientales y las regulaciones cada vez más estrictas, la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) se ha vuelto una necesidad.
ISO 50001: Por qué el Sistema de Gestión de la Energía se vuelve imprescindible
Durante el seminario web coorganizado por Qualisteo en colaboración con JM Polymers, los ponentes recordaron que la norma ISO 50001 es una verdadera palanca de rendimiento y sostenibilidad.
La obligación de implementar un SGE afecta a las empresas consideradas grandes consumidoras, es decir, aquellas cuyo consumo anual total supera los 2,75 GWh*.
Más allá del marco regulatorio, se trata de comprender cómo reducir el consumo de manera sostenible.
Gestione su energía con las herramientas de Qualisteo
Implementar un SGE requiere datos fiables y utilizables. Qualisteo ofrece una tecnología de medición única (el contador Lynx) y una plataforma de análisis detallado del consumo eléctrico (Wattseeker), capaz de seguir en tiempo real cada uso energético de un sitio industrial.
Gracias a sus sensores y su plataforma de análisis, Qualisteo identifica oportunidades de ahorro, detecta desviaciones y sigue las acciones correctivas. Así, los responsables de energía en la empresa tienen una visión clara del consumo y de los posibles problemas.
Qualisteo también acompaña a sus clientes durante todo el proceso ISO 50001, desde el diagnóstico inicial hasta la conformidad y el seguimiento posterior a la certificación.
Cómo JM Polymers redujo de 100.000€ su consumo eléctrico
Zineb Mrabbadj de JM Polymers explica cómo su empresa implementó un SGE gracias a las soluciones de Qualisteo. Según ella, en 2022, cuando los precios de la electricidad se dispararon, su empresa sufrió por no disponer de datos sobre el consumo eléctrico.
En pocos meses, con la intervención de Qualisteo, JM Polymers pudo implementar soluciones concretas. Primero, un mapeo del consumo permitió identificar los equipos más consumidores y las malas prácticas. Luego, los equipos implementaron y siguieron un plan de acción específico.
Gracias a estas medidas, JM Polymers redujo rápidamente su consumo eléctrico en aproximadamente un 5 %, lo que supuso un ahorro de 100.000 € en la factura en un año y medio.
Invertir en una industria más eficiente
Este ejemplo demuestra que invertir en eficiencia energética es una ventaja competitiva. Apoyándose en datos precisos y con el acompañamiento de los expertos adecuados, los industriales reducen sus costes de producción.
La obligación de implementar un SGE no debe verse únicamente como una restricción normativa. Es sobre todo una oportunidad para controlar mejor los costes y ser más competitivo.
Usted también puede implementar un sistema de gestión de la energía
Con Qualisteo, la gestión de la energía se convierte en una palanca de rentabilidad. Si usted también desea implementar un SGE en su empresa y lograr ahorros energéticos sustanciales, un experto en gestión energética de Qualisteo le acompaña. Solicite su estudio personalizado haciendo clic aquí.
Para profundizar:Smart Power Alliance: 4 empresas se unen por una industria más eficiente
*Fuente: Ministerio de la Transición Ecológica de Francia https://www.ecologie.gouv.fr/politiques-publiques/audit-energetique-entreprises
